Debe hacerse al niño ver, enseñarle a comparar, ejercitarle en hacer, y por último explicar. Pizzurno
Acciones de Biblioteca
Pensamiento
martes, 19 de junio de 2007
LOS CHICOS DE "2do A" TE CUENTAN
En biblioteca escuchamos cuentos sobre los árboles y su cuidado.
Cuentos:
"Adriana y el árbol"
"El árbol siguio creciendo" de Graciela Montes
miércoles, 30 de mayo de 2007
PROYECTO DE ECOLOGÍA DE 2do A TM

CLAVES VERDES
Si bien siempre se habla del cuidado del medio ambiente o se escucha a travéz de campañas para cuidar el planeta, todavía falta que la gente tome conciencia, de cuanto daño le hacemos a la naturaleza y a nosotros mismo cuando usamos indiscriminadamente sus recursos.
Es por eso que mediante esta propuesta de trabajar la ecología y su contaminación pretendemos hacer conocer a los alumnos cuales son las causas y consecuencias que produce la contaminación del agua, del suelo y del aire, la tala indiscriminada de los árboles, etc.
Para lograr lo ante expresado, desde la lectura de diferentes cuentos y la investigación en biblioteca y en el grado se acercará a los alumnos la información para abordar el tema, mediante la recopilación de datos, fotos, intercambio de ideas, elaboración de afíches, y la realización de un libro con la actividad de los alumnos.
PROPÓSITOS:
- Ofrecer variadas situaciones de enseñanza acerca de aspectos de la vida de la persona y el mundo natural, en diversidad de contextos, para que enriquezcan sus explicaciones acerca de las sociedades y la naturaleza.
- Proponer a los alumnos actividades que requieran de la búsqueda de información en diferentes fuentes y en bibliografía especializada.
- Promover instancias de intercambio y discusión de ideas.
- Identificar las causas y consecuencias de la contaminación.
- Justificar que los animales y plantas son seres vivos y distinguirlos de los no vivos apelando al conocimiento de sus rasgos comunes.
- Identificar y describir cambios y permanencias en los elementos del medio natural.
- Realizar observaciones para describir y comparar objetos, seres vivos, situaciones, intentando reflejar lo más fielmente posibles lo observado a través de dibujos o textos sencillos.
CONTENIDOS:
- Ecología.
- Contaminación (agua, suelo, tierra).
- Calentamiento global.
- Acción del hombre en la naturaleza.
- Los fenómenos naturales.
- Identificación de movimientos autónomos en las plantas: Hacia la luz o la humedad, o por contacto con algún objeto.
- Identificación de movimientos de plantas, semillas y frutos al ser transportados por distintos medios: agua, viento, animales.
ACTIVIDADES:
- Se insentivará el tema mediante la lectura de diferentes cuentos sobre árboles o ecología.
- En hojas se harán los dibujos y la correspondiente escritura sobre lo escuchado del cuento o tema tratado.
- Con la actividad anterior los alumnos formarán un libro mediante la recopilación de todos los trabajos realizados durante el año.
- Se harán afiches mostrando la información obtenida sobre ecología.
- Se Harán puestas en común sobre lo investigado.
- Recopilarán información de diferentes fuentes y armarán una carpeta.
- En el área de computación pasarán los textos trabajados.
- En el área de tecnología y plástica realizarán las ilustraciones y las tapas de los libros.
- En música se cantará alguna canción relacionada con el tema.
Docentes, Alumnos , M. Bibliotecarios, profesores curriculares, computación.Material bibliográfico, láminas, videos, internet, recortes de publicaciones periódicas, afíches carpeta lápices , cuentos, narraciones, poesía etc.
TIEMPO:
Año lectivo 2007
EVALUACIÓN:
Participación activa. Compromiso con la tarea a desarrollar. Desarrollo de las actividades.
LOS CHICOS DE PRIMERO TE CUENTAN
Escuchamos cuentos sobre animales: " Animales con pictogramas"
" Pupi la cebrita sonriente"
Investigamos en diferentes libros en la bibliotecas, para ver las características de los Mamíferos.
Vimos videos de animales: "Los animales y sus armas"
"Los animales y sus apetitos"
martes, 10 de abril de 2007
PROYECTO PARA PRIMERO
Fundamentación:
Los animales y el medio natural son contenidos que a los alumnos les encanta conocer, ver e investigar, es una forma de hacerles tomar conciencias de que hay otros seres vivos que necesitan ser cuidados y respetados.En este proyecto recuperamos los conocimientos sobre animales domésticos y salvaje, incorporando los elementos básicos a una ficha descriptiva, se trata de que los alumnos recopilen imágenes de distintos tipos de animales, para pegar y observar sus características e investigar en la biblioteca o en computación datos sobre ellos.
Los alumnos realizarán fichas con pequeña infografía con los aspectos más importantes de los animales, las mismas se coleccionarán en un álbum que será socializado con sus compañeros y padres.
Esta propuesta surge a partir del proyecto de fábulas que desarrollará primer grado , ya que el contenido o los personajes de dichas narraciones son animales o hechos relacionados con la naturaleza.
En el mismo se integrarán las áreas de música, plástica, tecnología, computación y biblioteca.
Propósitos:
Ofrecer variadas situaciones de enseñanza acerca de aspectos de la vida , para que enriquezcan sus explicaciones acerca de las sociedades y la naturaleza.
Generar situaciones de enseñanza acordes con las posibilidades de los alumnos y que impliquen un desafío que ponga en juego sus conocimientos, promuevan la producción individual y colectiva por medio de la deliberación, el intercambio de ideas y opiniones, en un clima de respeto por las ideas y producciones propias y ajenas.
Diseñar situaciones de enseñanza que acerquen a los alumnos a la idea de que tanto los seres vivos son diversos y experimentan distintos tipos de cambios.
Contenidos:
Los animales: diversidad y nociones de clasificación. Criterios. Hábitat . Alimentación. Reproducción.
Comparación entre distintos tipos de animales en cuanto a : partes del cuerpo, cantidad y tipos de miembros, coberturas del cuerpo .Identificación de los invertebrados como animales.Identificación de distintos materiales bibliográficos para investigar (libros, láminas, videos etc.)
Respeto por la vida.
Actividades:
Lectura de Fábulas.
Lectura y análisis de láminas
Investigación en diferentes libros sobre animales
Guía de la M. Biliotecaria y Docente en la búsqueda de la información.
Comparación y puesta en común de los datos obtenidos
Registro en fichas preparadas con fotos de animales las características de los mismos.
Socialización con sus compañeros
Buscar información en soportes técnicos como la computadora.
Armado en tecnología del álbum
Confección de afiches con fotos y característica de los animales.
Escritura de textos cortos
Recursos:
Docente de Grado, M. bibliotecaria, Alumnos Docentes curriculares
Tarjetas de cartulinas, fibrones, fotografías de revistas, libros varios, videos etc.
Tiempo:
Durante el ciclolectivo lectivo 2007Evaluación:Observación, participación, resolución de consignas, trabajo individual y grupal, cuidado del material biblográfico de biblioteca
Docentes: Gabriela
M.Biblotecaria: Marta